Una opción muy atractiva para quienes poseen la ciudadanía de países que tienen un acuerdo bilateral con los Estados Unidos es la visa “E”. Los Estados Unidos han firmado tratados con determinados países con el propósito de promover el comercio y la inversión entre los Estados Unidos y dichos países, fomentando así las relaciones comerciales.
Los ciudadanos (personas físicas o empresas) de países que forman parte de estos tratados con los Estados Unidos pueden obtener visas para trabajar en los Estados Unidos y desarrollar y dirigir sus inversiones y/o comercio con los Estados Unidos.
Estas visas se llaman visas E y se dividen en dos tipos:
E-1, que está destinada a individuos de estos países que poseen empresas que desean hacer negocios con compañías en los Estados Unidos;
E-2, la visa de inversionista, que está destinada a ciudadanos o empresas que invierten una cantidad sustancial de fondos en los Estados Unidos con la expectativa de generar empleos.
La visa E puede ser utilizada tanto por empresas de un solo inversionista como por grandes corporaciones multinacionales. Es importante destacar que la visa E es una visa de trabajo y no permite la obtención de la green card.
Contáctenos para obtener más información.
El solicitante debe ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. No todos los países son elegibles para la visa E-2, por lo que es importante verificar la lista de países designados.
El solicitante debe realizar una inversión sustancial en un negocio en los Estados Unidos. El monto exacto de la inversión puede variar según el tipo de negocio, pero generalmente implica una cantidad significativa de capital.