La visa H-1B es una visa de trabajo temporal (generalmente con una duración de 2 o 3 años, con posibilidad de renovación) dirigida a profesionales calificados con formación universitaria o experiencia laboral equivalente. Cada tres años de experiencia laboral equivalen a un año de estudio universitario en caso de que el solicitante no tenga formación universitaria.
Esta visa requiere una oferta de empleo por parte de un empleador estadounidense. Dicha oferta presupone que no hay trabajadores legales disponibles en Estados Unidos para cubrir ese puesto o que existe una necesidad de mano de obra especializada que no puede ser satisfecha localmente. Esta falta de mano de obra se comprueba mediante un proceso denominado Labor Certification (LCA), que examina la oferta laboral en un mercado específico para certificar que no hay residentes legales con las calificaciones requeridas, asegurando que ningún trabajador estadounidense será perjudicado.
La visa H-1B está limitada a una cuota anual de 65,000 ofertas (conocida como “cap season”), a la que se suman 20,000 ofertas adicionales para profesionales con maestría o doctorado. Si el solicitante cuenta con experiencia y título avanzado, sus probabilidades de obtener la visa aumentan.
Dado que el número de ofertas es limitado, lamentablemente muchos buenos candidatos quedan fuera por no ser seleccionados en el sorteo.
El período para solicitar esta visa se abre solo en abril y dura aproximadamente una semana o menos. Quienes estén interesados en aplicar deben tener todo el proceso listo antes de esa fecha.
El solicitante debe poseer la educación y/o experiencia necesarias para desempeñar eficazmente las funciones del puesto ofrecido.